Test de antígenos: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Qué fiabilidad tiene?

Algunas comunidades autónomas, como en Madrid, se usan los test de antígenos de forma masiva. No solo eso. Pretenden que se pueda comprar y usar en las farmacias.

Los test de antígenos para detectar la covid-19 permiten comprobar si una persona está contagiada o no por el coronavirus. la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad las calificó de «herramienta rápida de diagnóstico y cribado».

El Ministerio de Sanidad aprobó su uso el pasado 22 de septiembre. La Comunidad de Madrid fue pionera en utilizarlos. Además exigió junto a otras comunidades autónomas, su uso masivo para detener el avance de la pandemia del coronavirus.

La Comisión Europea y la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) han autorizado el uso de estos test de antígenos certificando unos porcentajes de sensibilidad y de especificidad superiores al 90%. 

¿Pero, qué es un test de antígenos? 

Los test de antígenos para la detección de la covid-19 son diferentes a la PCR. Está basada en la reacción en cadena de la polimerasa, y a los test rápidos de anticuerpos. (serológicos) A diferencia de estos últimos, los test de antígenos detectan proteínas del virus pero no anticuerpos.

Estas pruebas son rápidas. Son fáciles de usar, baratas y las menos invasivas. Mientras que una prueba cuesta 4’5 euros para las administraciones públicas, los PCR suelen llegar a los 100 euros.

Aunque algunos expertos han dudado de su eficacia, los test han ido mejorando y perfeccionándose. Sin embargo, su eficacia no está demostrada en el caso de los asintomáticos porque «pierde sensibilidad», según señaló Fernando Simón. Por ello a día de hoy las pruebas más fiables siguen siendo las PCR. Aunque los antígenos ayudan a descongestionar los laboratorios.

Tras responder qué es un test de antígenos, las preguntas más frecuentes que se plantean ahora son: ¿Cómo funcionan estos test? ¿Cuánta fiabilidad tienen? ¿Cuál es su precio?

¿Cómo se usan?

Con un bastón o hisopo se toma una muestra de la mucosa. Después se coloca el algodón con la muestra en un trozo de cartón, del tamaño de una tarjeta, donde están los reactivos que dirán si el resultado es positivo o negativo. Para saberlo hay que esperar 15 minutos.

Si salen dos líneas, el resultado es positivo, es decir, que sí se tiene coronavirus.

Si sale solo una raya, es negativo, por lo que no se tiene el virus. 

Hay que recordar que los resultados positivos de las pruebas de antígenos son muy precisos, pero existe una mayor probabilidad de falsos negativos, por lo que los resultados negativos no descartan la infección, según señaló la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU).

¿Dónde se puede comprar?

Los test de antígenos se podrán adquirir en las farmacias. En este lugar es donde se pretende también que se hagan estas pruebas. La Comunidad de Madrid y Cataluña son partidarias de que así se haga. 

Tras la negativa de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), -dependiente del Ministerio de Sanidad-, a que se hagan en las boticas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recurrido a la Unión Europea (UE).

Ayuso escribió una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, para pedir que respalde la iniciativa del Ejecutivo madrileño y que se puedan hacer estos test de antígenos en todas las farmacias de España y de Europa.

Finalmente, este jueves el ministro de Sanidad, Salvador Illa, aceptó el plan de Madrid y Cataluña, por lo que no se opone a que se realicen test de antígenos en las farmacias. No obstante, desde el Gobierno han condicionado esta medida a que los Ejecutivos regionales presenten un plan detallado con la propuesta.

Por su parte, la Asociación Española de Técnicos de Laboratorio (Aetel) también ha mostrado su «más absoluta oposición» a que las farmacias puedan hacer estos test.

Si se consigue el visto bueno, podrían realizarse estos test a todos los madrileños antes de Navidad y gratis, como propone Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid. «Sería un antes y un después en el diagnóstico del Covid», indicó.

¿Cuándo debe realizarse esta prueba?

La OMS recomienda que los test de antígenos deben realizarse en los días previos a tener síntomas y en los primeros en los que ya se tienen, pero que pasado este tiempo el porcentaje de acierto disminuye.

El organismo asegura que los test de antígenos funcionan bien con pacientes que tienen una carga elevada del virus. Asimismo, desde esta entidad no se recomienda el uso de esta prueba a los asintomáticos, salvo si se ha tenido contacto con algún positivo.

www.entupropiacasa.es

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Logotipo Entupropiacasa

Contacte con Nosotros

 

Responsable

 

ENTUPROPIACASA

Finalidad

Prestar los servicios ofrecidos a través de la web o atender otros tipos de relaciones que puedan surgir con ENTUPROPIACASA como consecuencia de las solicitudes, gestiones o trámites que el usuario realice mediante la web.

Legitimación

Consentimiento del interesado según lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018.

Destinatarios

Fichero interno automatizado de ENTUPROPIACASA y terceros para el desarrollo, mantenimiento y control de la relación jurídica que se establezca cuando exista autorización legal por el usuario para hacerlo.

Derechos

Acceso, rectificación, cesión, oposición y derecho al olvido.

Información adicional

Puede obtener toda la Información adicional y detallada que precise sobre el tratamiento y protección de sus datos personales en nuestra Política de Privacidad